TIPS PARA LA PROTECCIÓN A MENORES DE EDAD

No permitas que personas menores de 18 años, participen en juegos de suerte y azar gratuitos o pagos.

Limita y supervisa el tiempo que pasan tus hijos conectados a internet.

Utiliza softwares de protección de menores o controles parentales, para evitar que ingresen a plataformas de adultos.

Mientras uses la plataforma, no dejes a los niños solos cerca de tú equipo, y siempre cierra tú sesión al terminar de jugar.

Explícale a tus niños sobre los problemas que puede ocasionar el jugar sin moderación.

Habla con los niños acerca del manejo de la frustración cuando no se obtiene lo que se desea.

¿Cómo ayudar a un familiar con problemas de juego?

Enfrentar este tipo de problemas puede ser complejo, pero el apoyo y compromiso de la familia es fundamental para la recuperación. Por lo tanto, en el siguiente video encuentras algunos consejos para apoyar a tú familiar durante el proceso de recuperación. Record S. A. le apuesta al juego responsable!

Apoyo a un familiar

Si tienes problemas o tienes una persona cercana con problemas con el juego, mira las recomendaciones que tenemos en este video; ¡Conócelas y aplícalas!

Tu salud mental es importante para nosotros

Si identificas factores de riesgo asociados al juego compulsivo en ti, un familiar o alguien cercano, existen organizaciones que pueden ayudar:

Nos preocupamos por tu bienestar

También pudes consultar el directorio de la Supersalud, en donde encontrarás diferentes centros de atención en el área que necesites: 

ATENCIÓN JUGADOR

Debido a la creciente oferta de juegos de suerte y azar, tanto en su forma tradicional como a través de medios digitales, la Empresa Industrial y Comercial del Estado Administradora del Monopolio Rentístico de los Juegos de Suerte y Azar – Coljuegos ha implementado estrategias en materia de juego responsable para ofrecer a los jugadores herramientas que les permitan jugar de manera responsable. Entre estas estrategias se encuentra el “test de identificación de factores de riesgo”, que permite a los jugadores identificar si se encuentran en una situación que requiere la adopción de medidas preventivas o de mitigación del juego descontrolado. Este test fue creado por la empresa RHT Diagnóstico y Soluciones Empresariales en diciembre de 2022, basándose en el South Oaks Gambling Screen (SOGS) y el Cuestionario Breve de Juego Problemático (BPGS), ambos reconocidos por la Organización Mundial de la Salud como referentes en temas de adicción al juego a nivel mundial.

Fuente: Manual-Informe_CTO161de2022.Cuestionario Autodiagnóstico para Jugadores R&HT Evaluación Confiable.

Calculadora de Presupuesto